🚚 Envíos a todo Chile
Todo lo que necesitas saber sobre los beneficios del agua hidrogenada y los estudios que nos respaldan.

Ciencia y Estudios


En b4Life creemos en el poder del agua hidrogenada respaldado por la ciencia. Nuestra tecnología utiliza membranas avanzadas SPE y PEM, que permiten una electrólisis eficiente y segura, generando hidrógeno molecular disuelto.


Diversos estudios científicos han demostrado que el hidrógeno molecular actúa como un potente antioxidante, contribuyendo a reducir el estrés oxidativo, la inflamación y favoreciendo un mejor metabolismo celular.


Respaldamos nuestra botella con evidencia real, investigaciones reconocidas y tecnología de última generación, para que cada sorbo sea un aporte verdadero a tu bienestar.

Imposible que ayude a mi salud? ….. o no?

A lo largo de la historia se han realizado cientos de estudios sobre los beneficios del hidrógeno en el cuerpo humano, muchos de ellos comprueban la importancia de este elemento en nuestro cuerpo.
Imagínalo así: cada elemento tiene propiedades propias. PERO, cuando se une con otros elementos, esas propiedades y efectos, especialmente en el cuerpo, cambian.


El hidrógeno en su forma original es un gas. ¡Flota! al momento que se une al oxígeno, se convierte en un líquido, !agua!, ese recurso vital que todos disfrutamos.


MUY IMPORTANTE: Los efectos del hidrógeno en tu cuerpo dependen de su forma. El hidrógeno por sí solo tiene efectos MUY DISTINTOS a los que tiene cuando está unido al oxígeno, precisamente porque es una forma completamente distinta.

La forma de hidrógeno que nos puede ayudar a nuestro organismo es el HIDRÓGENO MOLECULAR. Eso es lo que hace nuestra botella: disuelve hidrógeno molecular directamente en el agua para que puedas consumir su forma más pura y obtener todos sus beneficios para la salud.

Reducción de la inflamación

Resultados: el estudio sugiere que el consumo de agua rica en hidrógeno puede aumentar la capacidad antioxidante y reducir las respuestas inflamatorias en adultos sanos, especialmente en aquellos mayores de 30 años.


Estudio Completo
Resultados: El consumo de agua rica en hidrógeno de alta concentración (HRW) durante 24 semanas mostró efectos positivos al reducir significativamente los niveles de colesterol y glucosa en sangre, atenuar la hemoglobina A1c y mejorar los biomarcadores de inflamación y homeostasis redox. Además, se observó una leve reducción en el índice de masa corporal (IMC) y la relación cintura-cadera. Estos resultados respaldan el potencial de la HRW como una estrategia prometedora para mejorar la salud metabólica y reducir la inflamación crónica.


Estudio Completo
El consumo de agua rica en hidrógeno (HRW) durante 4 semanas mostró efectos positivos en la calidad de vida (QOL) de adultos, al reducir la ansiedad y la actividad del sistema nervioso simpático en reposo. Gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, el HRW ayuda a prevenir el estrés oxidativo crónico y la inflamación, factores que afectan el sistema nervioso central y contribuyen al deterioro cognitivo. Estos resultados sugieren que el HRW podría mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y fortalecer las funciones autónomas, ayudando a mitigar los efectos del estrés diario y el envejecimiento.



Estudio Completo

Aumento de la energía y reducción de la fatiga

El consumo de agua hidrogenada (H2) antes del ejercicio mostró efectos positivos al reducir la fatiga psicométrica y mejorar la resistencia. En un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, se evaluaron dos grupos: participantes no entrenados (n = 99) y entrenados (n = 60). Los resultados indicaron que beber agua hidrogenada disminuyó significativamente la fatiga después de un ejercicio leve y mejoró tanto la capacidad de resistencia (según el consumo máximo de oxígeno) como la percepción de esfuerzo (medida por la escala de Borg) durante un ejercicio moderado. Estos hallazgos sugieren que el agua hidrogenada tiene propiedades antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo inducido por el ejercicio, protegiendo los músculos e aliviando la fatiga.


Estudio Completo


El meta-análisis reveló que la suplementación con hidrógeno molecular (H2) tiene efectos significativos en la reducción de la fatiga. Se observó una disminución moderada en la percepción de la fatiga, medida a través de la calificación del esfuerzo percibido (RPE), y una reducción en el lactato sanguíneo, lo que sugiere una disminución de la fatiga post ejercicio.


Estudio Completo


Estudios recientes muestran que el hidrógeno molecular (H₂), administrado como agua hidrogenada, puede acumularse en el glucógeno hepático, lo que explica sus efectos rápidos incluso con pequeñas dosis. En modelos de ratones con diabetes tipo 2 y obesidad, el consumo de agua hidrogenada redujo el estrés oxidativo hepático, mejoró el hígado graso, controló el peso corporal y disminuyó los niveles de glucosa, insulina y triglicéridos, con efectos comparables a la restricción calórica. A nivel molecular, aumentó la expresión de la hormona FGF21, que favorece el gasto de ácidos grasos y glucosa, estimulando el metabolismo energético. Estos resultados sugieren que el H₂ puede beneficiar la obesidad, la diabetes y el síndrome metabólico.



Estudio Completo

Efecto antioxidante

Investigaciones recientes, tanto básicas como clínicas, han demostrado que el hidrógeno actúa como un importante regulador fisiológico, con efectos antioxidantes, antiinflamatorios y anti apoptóticos que protegen células y órganos. Se ha utilizado de forma terapéutica mediante distintas vías, como inhalación directa, consumo de agua con hidrógeno disuelto o inyección de solución salina saturada con hidrógeno. El artículo recopila la evidencia disponible sobre su rol protector, revisa los avances en su uso como gas medicinal en distintos modelos de enfermedad y analiza su viabilidad como estrategia terapéutica, destacando que su potencial impacto en la medicina preventiva y terapéutica podría ser enorme en el futuro


Estudio Completo

WhatsApp